Perú: ¿Una república fallida puede ser corregida con reformas?
<< que reformar en muchos casos es mantener el problema de fondo y en consecuencia legitimar la estructura....>>
https://500palabras.pe/peru.php?slug=peru-una-republica-fallida-puede-ser-corregida-con-reformas
Visitas: 8
Desde la Ciencia Política se realiza diversos estudios sobre las relaciones de poder político, el Estado y el sistema político, las cuales en su gran mayoría y, de acuerdo al enfoque pro gobernabilidad, buscan corregir los errores y fallas que puede tener la estructura de un Estado. En cualquier caso, al buscar solucionar o plantear las alternativas de solución, frecuentemente para los problemas del país sin revisar las válvulas principales del mismo sistema, es como tratar de reparar un auto con un grave problema del motor solo cambiándole las llantas. Si en lugar de tratar de reformar, una y otra vez, un sistema político con errores fábrica, sostenida desde 1921 por una elite antinacional, que no apuesta por el desarrollo integral de todas sus bases, ni la industrialización; y que promueve una especie de apartheid que socaba la construcción saludable de una identidad nacional que trate de encontrar el real problema del país abriendo el capote. Reformar es un acto para subsanar errores pequeños o detalles no estructurales, afina el sistema y lo mejora; el caso peruano es muy distinto. Un dato extra, pero imprescindible, es que la república liberal peruana se basa en el modelo de república surgido tras la Revolución Francesa de 1789, en oposición al sistema político anterior. Es inexplicable como un país como el Perú, con un pasado multiétnico de matriz andina, un pasado imperial Inca (que se desarrolló en nula conexión con Europa, Asía o África), y un breve pasado colonial, pueda adoptar un sistema de esencia europea sin analizar previamente las enormes diferencias culturales - estructurales y las diversas escalas en sociedad peruana. En la actualidad, el menú de reformas está en rebose: reforma del sistema judicial, reforma electoral, reforma en materia de salud y seguridad ciudadana, reforma hacia la bicameralidad, entre otras. La mayoría de estas no solucionan los problemas de fondo que en generalmente demandan mayores recursos al erario público y el continuar con el problema normaliza la situación crítica en la que viven miles de compatriotas. Precisamente lo que se puede criticar a un grupo de estudiosos, planificadores y gestores del Estado, sea de la ciencia política o de las otras ciencias sociales, es que reformar en muchos casos es mantener el problema de fondo y en consecuencia legitimar la estructura. Este artículo no inventa la pólvora, ya en 1888 el Ilustre Gonzales Prada decía “En resumen, hoy el Perú es organismo enfermo: donde se aplica el dedo brota pus”, “¡Que vengan árboles nuevos a dar flores nuevas i frutas nuevas!”. La república de tipo criolla fundada y sostenida por europeos y descendientes de europeos en primer grado es insostenible por todas las contradicciones internas producto del control absurdo de estos sobre el resto de los ciudadanos, la subyugación al capital corporativo internacional (anti soberano) y el mantenimiento del país en la condición de subdesarrollado.
Fecha: 2025-10-23 21:04:17
500palabras.pe
Comentarios
¡Comenta y comparte el artículo!
