
¡AMÉRICA PARA LOS AMERICANOS! Pero para los verdaderos
<< Al inicio esta frase pareciera ser emancipadora frente a las potencias europeas de ese entonces o que promovía la unidad en toda la América...>>
https://500palabras.pe/opinion.php?opinion_id=44
Visitas: 33
Alguna vez has escuchado la frase tan repetida en la academia y la geopolítica ¿América para los americanos? Simplemente significa que todos los países de América del Norte, del centro y el Sur DEBEN estar bajo dominio y control estratégico de los Estados Unidos de América. Cuando los EE. UU de América en los años de 1820 enfrentaba un posible proceso de recolonización de parte de las potencias europeas surgió la Doctrina Monroe que entre sus postulados buscaba la no intervención de países extranjeros en los asuntos internos de las naciones del continente americano, así surge el enunciado materia de discusión pronunciado por primera vez por el presidente James Monroe en 1823. Al inicio esta frase pareciera ser emancipadora frente a las potencias europeas de ese entonces o que promovía la unidad en toda la América, además que Estados Unidos durante el siglo XIX no realizó intervención en América de forma decisiva o categórica. Fue durante el siglo XX donde se evidencia el poder político – económico de este país. Inicia un nuevo proceso de colonización a los países que habla hispana y portuguesa a través de la presión arancelaria comercial, la intervención a través de organismos no gubernamentales, infiltración en los servicios de inteligencia y, en última instancia, la invasión militar. La colonización moderna del siglo XX y XXI pasaron a ser capitaneados por los estadounidenses desplazando a lo europeos. Ahora, ante la pregunta: ¿Qué tan americanos son los estadounidenses? La respuesta es sencilla, no lo son. Estados Unidos es un republica fundada por colonos británicos y posteriormente por otros migrantes europeos, bajo los escombros de un genocidio de los pueblos originarios de américa del norte y la servidumbre hasta hace poco de los hombres del áfrica. En otras palabras, son europeos, nunca fueron americanos, a menos que hubieran concretado un proceso de mestizaje con los poseedores y propietarios de las tierras americanas. Los americanos son de sangre (Ius sanguinis) y extirpe, comparten tradiciones de miles años propios de este continente quizá en la actualidad fusionados con elementos europeos, africanos y asiáticos; tienen un fenotipo particular: Ojos achinados, piel cobriza, talla mediana, cabello lacio y contextura delgada, así como una resistencia física asombrosa para la vida en las zonas geográficamente altas, en particular los americanos de la cordillera de los andes (que surca Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina). En conclusión, estamos frente a europeos que nunca fueron americanos y no lo serán, por ende, si no van abandonar las tierras que hurtaron, no deben pretender controlar los recursos de los auténticos y legítimos dueños que aún lo poseen. Las propuestas para los países mal llamados latinos (visto que el término adecuado es americano sin ningún prefijo lingüístico) son: Iniciar un proceso serio industrialización total para la reducción de la dependencia económica, fortalecimiento de la identidad nacional en base a sus orígenes milenarios, Crear o mantener lazos de cooperación económica y militar con países no aliados a la OTAN, establecer el mayor porcentaje posible del presupuesto público para los grupos de científicos nacionales, fundación de industria tecnológica para la fabricación en masa de armas de última generación. Estas medidas, entre otras, apuestan por el desarrollo integral soberano de los países americanos, para que en algún momento de la historia puedan negociar en condiciones iguales frente a las potencias mundiales, no solo al estadounidense, el menos americano; sino al de Asia y Europa. Claro, América para los americanos, pero para los verdaderos.
Síguenos en nuestro grupo de WhatsApp https://chat.whatsapp.com/CMyYpPS6Ddz0jNzDCELr80
Fecha: 2025-09-10 04:02:06
500palabras.pe
Comentarios
¡Comenta y comparte el artículo!