Un año de guerra entre Israel y Hamás con riesgo a una escalada regional
Por: 500palabras.pe (redacción)
<< La guerra entre Israel y Hamás ha abierto nuevos frentes para Israel, incluido Irán....>>
https://500palabras.pe/opinion.php?opinion_id=37
A un año de haberse cumplido la guerra entre Israel y Hamás en la franja de Gaza, somos testigos de una escalada regional del conflicto con sus países vecinos, la cual, se ha ido intensificando mes tras mes, poniendo al Medio Oriente a las puertas de la mayor guerra regional de su historia. Al día de hoy, el alto al fuego está descartado en esa región del mundo; todos lo aclaman, pero nadie hace nada por detener la inminente guerra regional que definirá las nuevas fronteras de Israel y sus vecinos.
Para Israel, no es nuevo este escenario. El precedente más resaltante fue durante de la guerra de los Seis Días en 1967, donde su ejército venció a todos sus enemigos juntos en menos de una semana(No incluía a Irán), logrando expandir su dominio hasta la península del Sinaí. Esta misma hazaña se repitió en la batalla de Yom Kipur en 1973, aunque en aquella ocasión estuvo al borde de la derrota, de no ser por el apoyo de EE. UU. A pesar de estas dos grandes guerras con victoria israelí, no han logrado obtener la paz plena hasta el día de hoy. Lo que ha venido después son atentados, amenazas, incursiones militares, bombardeos espontáneos y el nacimiento de grupos armados dispuestos a enfrentar al poderoso ejército israelí.
En esta situación de permanente conflicto resalta la figura de Irán, una potencia emergente regional con la que Israel nunca ha tenido un enfrentamiento directo permanente, solo ataques preventivos de bajo impacto militar. No obstante, Irán ha financiado y armado a los enemigos que hoy están en guerra contra Israel: el llamado eje de resistencia conformado por Hezbollá, Hamás y los Hutíes de Yemen. Estos grupos armados arrastran también a sus Estados de origen al conflicto.
En ese sentido, las tensiones aumentaron drásticamente cuando Israel asesinó en territorio iraní al líder de Hamás, Ismail Haniyeh, lo que Irán ha considerado como una burla y una clara advertencia a la seguridad. Irán respondió con un bombardeo sin mucho éxito, pero prometió vengar la muerte de su aliado. Posteriormente, Israel hizo explotar misiles en el Líbano dejando muchos heridos y asesinó al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah. Irán ha respondido con un bombardeo, esta vez con más éxito en blancos como las bases aéreas israelíes. Lo que sigue ahora es la respuesta de Israel a este ataque en su territorio. La intensidad de esa respuesta definirá una nueva fase de la guerra, donde el conflicto en Gaza y con los demás grupos armados pasarán a segundo plano.
Fecha: 2024-10-08 04:11:09
Únete a nuestro Grupo de WhatsApp de lectura política:
Comparte este artículo con otras personas:
500palabras.pe
LIBRE OPINIÓN
OPINIÓN
Leoncio Díaz
Kamala Harris vs. Donald Trump: las elecciones y su impacto geopolítico
Un año de guerra entre Israel y Hamás con riesgo a una escalada regional
Las consecuencias del ciberataque de Israel contra el Líbano
En el Perú la pandemia la pagaron solo los pobres
CUANDO LA DEMOCRACIA ES EL ENEMIGO
¿Putin está a favor de Kamala Harris o de Donald Trump?
Michel Foucault y Byung-Chul Han en el Perú
Peter Gonzales
La crisis de Haití: análisis multidimensional de sus causas, consecuencias y perspectivas a futuro.
Leoncio Díaz
Las elecciones en Venezuela y su impacto geopolítico
Leoncio Díaz
¿Qué hubiera pasado si asesinaban a Trump?
Leoncio Díaz
El congreso “Constituyente del 2024”
Antonio Bazán
Los caviares son historicistas
Antonio Bazán
Hugo Blanco o el político como artista
Luis Alvizuri
Las leyes ya no son las de Perú sino las de las ONGs
Dante Bobadilla
La nefasta Ley de partidos y sus consecuencias
Luis Alvizuri
La desdolarización es el fin de Occidente
Luis Alvizuri
HA NACIDO UN NUEVO DIOS: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Un año de guerra entre Israel y Hamás con riesgo a una escalada regional
A un año de haberse cumplido la guerra entre Israel y Hamás en la franja de Gaza, somos testigos de una escalada regional del conflicto con sus países vecinos, la cual, se ha ido intensificando mes tras mes, poniendo al Medio Oriente a las puertas de la mayor guerra regional de su historia. Al día de hoy, el alto al fuego está descartado en esa región del mundo; todos lo aclaman, pero nadie hace nada por detener la inminente guerra regional que definirá las nuevas fronteras de Israel y sus vecinos.
Para Israel, no es nuevo este escenario. El precedente más resaltante fue durante de la guerra de los Seis Días en 1967, donde su ejército venció a todos sus enemigos juntos en menos de una semana(No incluía a Irán), logrando expandir su dominio hasta la península del Sinaí. Esta misma hazaña se repitió en la batalla de Yom Kipur en 1973, aunque en aquella ocasión estuvo al borde de la derrota, de no ser por el apoyo de EE. UU. A pesar de estas dos grandes guerras con victoria israelí, no han logrado obtener la paz plena hasta el día de hoy. Lo que ha venido después son atentados, amenazas, incursiones militares, bombardeos espontáneos y el nacimiento de grupos armados dispuestos a enfrentar al poderoso ejército israelí.
En esta situación de permanente conflicto resalta la figura de Irán, una potencia emergente regional con la que Israel nunca ha tenido un enfrentamiento directo permanente, solo ataques preventivos de bajo impacto militar. No obstante, Irán ha financiado y armado a los enemigos que hoy están en guerra contra Israel: el llamado eje de resistencia conformado por Hezbollá, Hamás y los Hutíes de Yemen. Estos grupos armados arrastran también a sus Estados de origen al conflicto.
En ese sentido, las tensiones aumentaron drásticamente cuando Israel asesinó en territorio iraní al líder de Hamás, Ismail Haniyeh, lo que Irán ha considerado como una burla y una clara advertencia a la seguridad. Irán respondió con un bombardeo sin mucho éxito, pero prometió vengar la muerte de su aliado. Posteriormente, Israel hizo explotar misiles en el Líbano dejando muchos heridos y asesinó al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah. Irán ha respondido con un bombardeo, esta vez con más éxito en blancos como las bases aéreas israelíes. Lo que sigue ahora es la respuesta de Israel a este ataque en su territorio. La intensidad de esa respuesta definirá una nueva fase de la guerra, donde el conflicto en Gaza y con los demás grupos armados pasarán a segundo plano.