500

palabras.pe



LIBRE OPINIÓN



la preocupación máxima fue desde un principio crear “el fondo” de dinero necesario para que las grandes y medianas empresas sobrevivan sin riesgos

En el Perú la pandemia la pagaron solo los pobres


Por: Luis Alvizuri (Filósofo, Psicólogo)




<< la preocupación máxima fue desde un principio crear “el fondo” de dinero necesario para que las grandes y medianas empresas sobrevivan sin riesgos...>>

https://500palabras.pe/opinion.php?opinion_id=35

No hay que ser un genio para darnos cuenta de cómo el gobierno del señor Vizcarra ha tratándola pandemia; ha dividido al Perú en dos: los ricos, para quienes tuvo la rapidez en darles cientos de millones para que se “recuperen” de sus pérdidas; y los pobres, para quienes solo les reservó la cuarentena y la negativa a acondicionar los hospitales públicos dejándolos tal como estaban, en la misma calamidad de siempre. Esto que digo no es mi imaginación ni producto de mi opinión política sobre este gobierno sino una cruda y lamentable realidad. Las empresas primero O sea, la preocupación máxima fue desde un principio crear “el fondo” de dinero necesario para que las grandes y medianas empresas sobrevivan sin riesgos, para lo cual se reunió una enorme cantidad que se le dio a ciertos bancos con el fin que estos se la dieran a sus clientes “favoritos” a quienes sabían que “les iban a pagar el préstamo” hecho con el dinero del Estado. Es decir, los bancos van a ganar más dinero por haber prestado el dinero del Perú. ¿Puede haber un negocio más rentable que ese, el de cobrar por plata que no es propia? Es por eso que se han dado casos calamitosos y despreciables, como el darles millones a las clínicas privadas (que “gracias al COVID” estaban ganando más dinero que nunca) o a estudios de abogados que son empresas solo de nombre, sin infraestructura propia ni empleados a quienes mantener. Pero esto al gobierno ni le inmutó pues la CONFIEP lo aplaudió y se quedó callada, lo cual significa que Vizcarra no ve amenazada su permanencia en el poder (ya que si estás con los ricos nadie te saca). Pero la otra cara de la moneda es el80% de la PEA peruana(llamada eufemísticamente “emprendedores, aspiracionales, pequeños empresarios”)quienes solo son comerciantes y vendedores ambulantes, ninguno de los cuales tributa ni contribuye conel país pues es una economía de subsistencia. Para ellos, para los pobres, el gobierno mostró solo a la policía y al ejército, con la promesa de repartirles “dinero”, el cual los terminó por enfermar más en las interminables colas. Se negó por todos los medios a destinar un presupuesto de emergencia a los hospitales para comprar por lo menos mascarillas para los médicos: los abandonó a su suerte. Y mientras los peruanos morían por miles ¿qué hacía el gobierno? Negociaba con los ingleses, irlandeses y franceses la “construcción” de más hospitales y colegios, sin importarles los muchos que ya existen, pero sin funcionar. En pocas palabras, lo único que camina bien durante la pandemia son los negocios de Lava Jato, ahora con otros personajes, pero con el mismo libreto.




Fecha: 2024-09-09 20:13:48

Comparte este artículo con otras personas:





500palabras.pe

LIBRE OPINIÓN



OPINIÓN

Joe Biden nos quiere arrastrar a la guerra a todos

Leoncio Díaz

Kamala Harris vs. Donald Trump: las elecciones y su impacto geopolítico

Un año de guerra entre Israel y Hamás con riesgo a una escalada regional

Las consecuencias del ciberataque de Israel contra el Líbano

En el Perú la pandemia la pagaron solo los pobres

CUANDO LA DEMOCRACIA ES EL ENEMIGO

¿Putin está a favor de Kamala Harris o de Donald Trump?

Michel Foucault y Byung-Chul Han en el Perú

Peter Gonzales

La crisis de Haití: análisis multidimensional de sus causas, consecuencias y perspectivas a futuro.

Leoncio Díaz

Las elecciones en Venezuela y su impacto geopolítico

Leoncio Díaz

¿Qué hubiera pasado si asesinaban a Trump?

Leoncio Díaz

El congreso “Constituyente del 2024”

Antonio Bazán

Los caviares son historicistas

Antonio Bazán

Hugo Blanco o el político como artista

Luis Alvizuri

Las leyes ya no son las de Perú sino las de las ONGs

Dante Bobadilla

La nefasta Ley de partidos y sus consecuencias

Luis Alvizuri

La desdolarización es el fin de Occidente

Luis Alvizuri

HA NACIDO UN NUEVO DIOS: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Cuál es el destino del Perú?




Artículo de 480 palabras

Visitas: 635


500palabras.pe - LOS MEJORES ARTÍCULOS DE OPINIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL





Suscríbete a nuestro Newsletter para recibir nuestras investigaciones