lo que hoy llamamos “Perú”, muy pronto será “propiedad de toda la humanidad” o del gran poder central que determina qué se decide hacer con cada palmo del planeta

¿Cuál es el destino del Perú?



Por: Luis Alvizuri (Filósofo)


<< lo que hoy llamamos “Perú”, muy pronto será “propiedad de toda la humanidad” o del gran poder central que determina qué se decide hacer con cada palmo del planeta...>>

https://500palabras.pe/opinion.php?opinion_id=19

Visitas: 1062

Difícilmente habrá un periodista o analista político que toque este punto para entender al Perú: el geopolítico. Aquí la gente habla y actúa como si el Perú fuese un país totalmente libre e independiente de lo que digan las grandes potencias, las transnacionales y los intereses internacionales. Con decir que ni siquiera los países europeos pueden hacer lo que les venga en gana (a Alemania le destruyeron su gasoducto y no ha podido ni siquiera quejarse) como tampoco la propia Rusia, cuyas decisiones no solo son cuestionadas sino que ha recibido la mayor cantidad de sanciones económicas de la historia. La misma China, con todo el peso que tiene, igualmente es vapuleada por EEUU al suspenderle el ejercicio a varias de sus empresas en territorios de Occidente. ¿A santo de qué, entonces, el Perú sería “intocable” y nadie se metería en su gobierno y con su futuro? La respuesta es obvia: Perú es un país geoestratégico desde el cual se domina toda Sudamérica. Una base instalada en la selva, cerca de la frontera con Brasil, tendría la capacidad de “controlar” mediante la fuerza aérea, desde la Patagonia hasta la isla Margarita en Venezuela. Y eso es lo que está haciendo EEUU. ¿Por qué este interés tan grande por recuperar su “patrio trasero”? Por causa de las inmensas inversiones chinas que superan en muchos casos hasta por el doble de las de Occidente. En pocas palabras, las guerras en el Medio Oriente y ahora en Ucrania han “distraído” a Washington de sus intereses latinoamericanos, lo que ha dado pie a que China destine miles de millones de dólares de sus excedentes en todo tipo de inversiones de primera, segunda y tercera generación en nuestro continente (el puerto de Chancay es la obra más importante en estas últimas décadas pues se conecta directamente con el más grande del mundo, Shanghái, abriendo el comercio con el Asia, el más voluminoso del mundo). Además, no hay que olvidar la conformación geográfica del Perú, que revela que el 70% de su población está concentrada en las grandes ciudades, con lo que deja al resto del país, con toda su riqueza, en completo abandono a manos de las empresas privadas que convierten sus miles de hectáreas “donadas” por el gobierno en feudos privados donde la policía y el ejército hacen las veces de guardaespaldas. Si a esto le sumamos el proyecto de la Agenda 2030 (el Nuevo Orden Mundial) que planea a la larga “terminar con las fronteras para hacer una sola humanidad”, no es complicado deducir que, lo que hoy llamamos “Perú”, muy pronto será “propiedad de toda la humanidad” o del gran poder central que determina qué se decide hacer con cada palmo del planeta. Lamentablemente esta situación cuenta con el aval y aquiescencia de la clase media y alta peruanas que, valgan verdades, nunca se han sentido identificadas con el país, de ahí que casi todos posean nacionalidades extranjeras. Todo esto mezclado es lo que produce la actual convulsión en la que estamos, aunque la mayoría quisiera creer que “es un problema absolutamente interno, peruano” cuando en realidad no lo es. La mayor prueba de ello es la intervención directa de la Embajada de EEUU en el golpe a Castillo (con la complicidad de las ONG y los progresistas afines al Partido Demócrata) que tuvo por objetivo colocar un gobierno “duro y fuerte” con la misión de “reducir y expulsar la inversión china del Perú”. Y esto se mantendrá el tiempo que EEUU lo necesite para “instalar sus bases” en todo el territorio y, de ese modo, posicionarse lo suficiente como para imponerles condiciones al resto de países para que no vayan en el mismo errado camino de “admitir las inversiones chinas”. En pocas palabras, todo se debe a la presencia dicho país y a la lucha mundial que se desarrolla entre los grandes hegemones (Occidente vs BRICS). Algunos dirán: pero si EEUU tiene a un gobierno progresista, caviar, comunista y demócrata ¿por qué pone a un grupo de ultra derecha en el Perú? Por la misma razón que crea a los grupos de kurdos, talibanes o terroristas en los diferentes países a donde les conviene “crear el caos” y obtener con ello el derribo de gobiernos democráticos instalando dictaduras a su favor. Es el caso de Ucrania, donde prepararon y adiestraron durante años a los nazis ucranianos con el único fin de que sean la punta de lanza que amenace a Rusia, a la que ven con el mismo odio que le tenía Hitler durante la II Guerra Mundial (puesto que para el nazismo el principal enemigo era el comunismo, de ahí que el conflicto terminara siendo solo una invasión a la URSS para tratar de destruir su gobierno y dividir el país en muchas naciones). La actual ultra derecha peruana, adoctrinada igual que los nazis ucranianos con “el odio al comunismo”, sirve para ello, de ahí que cualquier oposición, por mínima que sea, es calificada de “comunista”. Los odios extremos son muy útiles para gobernar e imponer voluntades. Esto explica también por qué las ONG, tan eficientes para derrocar gobiernos mediante las “revoluciones de color” (como en Libia, Egipto, Afganistán, Yugoslavia, Siria, Yemen, Ucrania y muchos más), en el Perú “no han movido un dedo” para apoyar al pueblo. Y eso se debe a que la mayoría de ellas son financiadas con capitales occidentales (especialmente USAID), por lo que responden y obedecen directamente a EEUU y a las potencias europeas. El rol que ahora cumplen está más centrado en aplicar la Agenda 2030, uno de cuyos objetivos es el control de la cantidad de población, de ahí la importancia de “enseñar métodos anticonceptivos y programas de esterilización”, que es una de sus principales tareas. Las ONG no son organizaciones que vienen a “ayudar a los países pobres” sino todo lo contrario: lo que hacen es “observar, analizar y orientar a los gobiernos en beneficio de las políticas internacionales de los grandes intereses extranjeros”. Entonces ¿cuál es el futuro del Perú? Es triste decirlo, pero es muy poco favorable para el pueblo, no así para su clase media y alta que, finalmente, se siente más extranjera, más europea y norteamericana que “andina y chola”. Lo que suceda en el Perú, de aquí a algunos años por delante, será delineado tanto por los efectos de la lucha entre China y EEUU como por lo que designe la Agenda 2030 (ya aprobada por las NNUU). Según Internet “los 1'285,2016 kilómetros de área del Perú podrían tapar, entre parcial y totalmente, hasta diez países europeos. En Asia, la silueta del país cubre Corea del Norte y Corea del Sur, además de varias zonas de Japón. Sobre China, de 9'572,900 kilómetros cuadrados, el Perú no se ve tan pequeño como se creería. En Oriente Medio, podría cubrir Siria, Líbano, Israel, Jordania e incluso parte de Irak y Arabia Saudí.” Por lo tanto, si consideramos que la mayoría de los peruanos vivimos tugurizados en las grandes ciudades, se concluye que la mayor parte del territorio está “abandonado” y disponible para ser arrebatado como un pastel por chinos y norteamericanos. Como además el Perú es un punto geoestratégico en un sentido militar, esta posición no puede ser desaprovechada por ninguna potencia. Su ubicación frente a Asia lo convierte en el punto clave para la exportación hacia el Pacífico, tanto para el Perú como para todo el continente. A eso le podemos sumar que la mayor parte de su suelo, subsuelo y mar son de los más ricos existentes, y con abundante agua potable. Ante todo esto ¿vamos a seguir pensando que realmente somos dueños y señores del país, que verdaderamente lo estamos aprovechando para nosotros mismos y para nuestra población? La respuesta es no. Tal como lo fuimos para los conquistadores españoles, nosotros somos solo una presa fácil y libre para que cualquiera que pague la “coima” a los traidores criollos limeños que lo administran se apodere sin contemplaciones de todo lo que le apetezca, mientras que nuestros pobres y paupérrimos militares (duele decirlo, pero es verdad) en lo único que piensan es en “qué tajada obtengo yo de todo este negociado”. Cero patriotismo. Solo un suceso inesperado o la Tercera Guerra Mundial nos podría salvar de nuestra pronta desaparición producto, más de la desidia y menosprecio a nuestro país y a nosotros mismos, que de los hechos externos



Síguenos en nuestro grupo de WhatsApp  https://chat.whatsapp.com/CMyYpPS6Ddz0jNzDCELr80

Fecha: 2023-08-26 00:00:00

Únete a nuestro Grupo de WhatsApp de lectura política:

Comparte este artículo con otras personas:




500palabras.pe

¡DEJA TU COMENTARIO!
0/500 caracteres (mínimo 50)

Comentarios

¡Comenta y comparte el artículo!


LIBRE OPINIÓN



OPINIÓN

¡AMÉRICA PARA LOS AMERICANOS! Pero para los verdaderos

Alguna vez has escuchado la frase tan repetida en la academia y la geopolítica ¿América para los americanos? Simplemente significa que todos los países de América del Norte, del centro y el Sur DEBEN estar bajo dominio y control estratégico de los Estado...

Europa humillada ante EE.UU.

La imagen de Donald Trump rodeado por los líderes europeos como un profesor de primaria dictando clases de paz a sus pequeños alumnos, o como Gargamel advirtiendo a los Pitufos sobre el peligro de hacerlo enojar, lo dice todo: Europa ya no es el primer mundo...

¿Es posible una Tercera Guerra Mundial?

Estaba cantado que la salida de EEUU de Afganistán necesariamente tendría una explicación y efectivamente ahora se entiende. El tratado AUKUS, que traslada el foco de la guerra hacia el Asia Pacífico, es ahora el nuevo interés para las grandes compañías...

EE. UU. y la guerra contra Irán

Es muy probable que el famoso periodista norteamericano Tucker Carlson tenga razón cuando dice que si "EE. UU. empieza una guerra con Irán, sería el inicio de la debacle americana". Esta es una afirmación de grandes dimensiones y poco creíble para la mayo...

LA CRUELDAD HUMANA

Antes que nada, decir “crueldad humana” es un pleonasmo puesto que no existe crueldad en ninguna otra parte que no sea en el ser humano. Ningún animal de la naturaleza es cruel, como tampoco los son los terremotos, volcanes, huracanes o tormentas, a pesar...

Kamala Harris vs. Donald Trump: las elecciones y su impacto geopolítico

Ser presidente de Estados Unidos es la mayor responsabilidad que existe en el mundo. EE. UU. es la primera potencia mundial consolidada después de la caída de la URSS en 1989 hasta el día de hoy; lo que decida su gobierno de turno, de alguna u otra manera, ...

Un año de guerra entre Israel y Hamás con riesgo a una escalada regional

A un año de haberse cumplido la guerra entre Israel y Hamás en la franja de Gaza, somos testigos de una escalada regional del conflicto con sus países vecinos que no paran de atacar, la cual, se ha ido intensificando mes tras mes, poniendo al Medio Oriente ...

Las consecuencias del ciberataque de Israel contra el Líbano

Esta semana Israel sorprendió al mundo con un ataque sin precedentes: un atentado perpetuado por el ejercito israelí hizo estallar los beepers(buscapersonas) en territorio libanés ocasionado múltiples explosiones en casi todo el país. En resultado, murier...

En el Perú la pandemia la pagaron solo los pobres

No hay que ser un genio para darnos cuenta de cómo el gobierno del señor Vizcarra ha tratándola pandemia; ha dividido al Perú en dos: los ricos, para quienes tuvo la rapidez en darles cientos de millones para que se “recuperen” de sus pérdidas; y los ...

CUANDO LA DEMOCRACIA ES EL ENEMIGO

La democracia dentro de Occidente ha dado un giro hacia la dictadura de los ricos (o plutocracia en términos técnicos). Sucede que la concentración de riqueza de una forma antes no imaginada (pues el dinero compra todo, especialmente al ser humano) ha permi...

¿Putin está a favor de Kamala Harris o de Donald Trump?

Causaron revuelo los comentarios del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la candidata demócrata Kamala Harris, cuando le preguntaron respecto a quién apoyaría en las elecciones que se avecinan en EE. UU. Todos esperaban que dijera cosas negativas sobre e...

Michel Foucault y Byung-Chul Han en el Perú

Michel Foucault y Byung-Chul Han están en el Perú, pues le aportan a nuestro análisis político y social las lógicas de la biopolítica y la psicopolítica. Este artículo intenta organizar el sentido de nuestro actual proceso político y social, a partir ...

La crisis de Haití: análisis multidimensional de sus causas, consecuencias y perspectivas a futuro.

Haití, la nación más pobre del hemisferio occidental, ha estado sumida en una crisis profunda, multifacética y multidimensional durante décadas agravada a partir del estallido social de febrero del 2019, que ha devenido en lo que hoy muchos califican -y n...

Las elecciones en Venezuela y su impacto geopolítico

Este fin de semana, los ojos del mundo han estado atentos a las elecciones en Venezuela cuyos los “resultados oficiales” dieron como ganador de la contienda a Nicolás Maduro. Los gritos de fraude y manipulación por parte de la oposición, junto a las mar...

¿Qué hubiera pasado si asesinaban a Trump?

El mundo conmocionó este sábado debido a un atentado que pudo terminar en una de las peores tragedias para Estados Unidos. Quienes promovieron --y el que realizó el disparo-- no midieron las consecuencias de lo que pudo haber pasado si es que el expresident...

El congreso “Constituyente del 2024”

En el 2016, muchos “opinólogos” decían que “El peor Congreso de la historia” fue aquel parlamento de mayoría fujimorista, debido a sus escándalos de encubrimiento y permanente confrontación con el gobierno “Lavajatista” de Vizcarra. Sin embarg...

Los caviares son historicistas

Los caviares son historicistas y tienen su propio sendero luminoso. Su sentido de linealidad histórica los convierte en creyentes de que el proceso social y político para estatuir su hegemonía totalitaria implica ineluctiblemente una media docena de etapas,...

Hugo Blanco o el político como artista

Hugo Blanco fue, ante todo, el político como artista. Ha muerto, y ha pasado a la historia. Su máscara más importante y sincera fue la del indígena arguediano. El mismo José María Arguedas asumió la tarea urgente de decírselo, en la carta que le envía...

Las leyes ya no son las de Perú sino las de las ONGs

Aunque les parezca increíble hoy la ley en el Perú no es ni la Constitución ni los reglamentos internos: es lo que dicen los organismos internacionales, las ONG. Lo estamos viviendo en nuestras narices al ver cómo una institución como la policía (y de pa...

La nefasta Ley de partidos y sus consecuencias

Sigue el papelón de la derecha en el Congreso. Están jugando a la gallinita ciega dando palos por todos lados. Ahora denuncian al presidente del JNE por inscribir al partido de Antauro Humala. Los argumentos son bastante ridículos. Decir que se trata de un ...

La desdolarización es el fin de Occidente

Ya no hay ninguna duda: al Nuevo Orden Mundial proyectado por el capitalismo occidental (la Agenda 2030) le ha salido su antagonista: los BRICS. Este es un proyecto alternativo cuya finalidad es hacer que el capitalismo se perpetúe (ojo, se trata de hacerlo s...

La Fiscalía del lado de Odebrecht

Los últimos acontecimientos en la Fiscalía de la Nación nos dejan en claro que esa institución no está cumpliendo con su labor perseguir el delito con independencia para que se juzgue en los tribunales y se castigue a los responsables. Por el contrario, l...

HA NACIDO UN NUEVO DIOS: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Un dron experimental militar de EEUU, ante la contraorden de su conductor de no lanzar sus misiles, decidió “eliminarlo” debido a que “interrumpía su misión”. Cuando se “comunicaron” con él para “hacerle entender” la situación, optó por d...

¿Cuál es el destino del Perú?

Difícilmente habrá un periodista o analista político que toque este punto para entender al Perú: el geopolítico. Aquí la gente habla y actúa como si el Perú fuese un país totalmente libre e independiente de lo que digan las grandes potencias, las tran...

NECESITAMOS OTRA CLASE ALTA

Ya lo dijo Basadre y lo reafirmó Vargas Llosa: la gran desgracia del Perú ha sido no tener una clase alta y dirigente que sepa hacer patria. Y esto viene desde el origen, desde que los ejércitos libertadores (extranjeros todos) invadieron la colonia españo...

SENDERO Y LA CLASE DOMINANTE: LA FUERZA COMO ARGUMENTO

No he visto a nadie de nuestra clase alta y media, con quienes convivo, que haya mostrado un solo sentimiento de pesar por los 70 muertos de diciembre pasado. Ni una lágrima, ni una sola palabra: solo absoluta indiferencia y satisfacción. Cosa muy diferente ...

EL PODER DE ODEBRECHT EN EL PERÚ

El caso "Lavajato" se hace conocido en el Perú y el mundo el 2014, cuando el departamento de defensa EE.UU. denunció que la empresa brasileña ODEBRECHT había ganado licitaciones con actos de corrupción en la modalidad de sobornos para ganar licitaciones p...

LA DICTADURA DEL MERCADO Y LA AGENDA 2030

Empecemos con un cuento. “Había una vez un pueblo que tenía su mercado. Allí acudían las personas para adquirir los productos que necesitaban para su vida diaria. En los alrededores existían campos de sembradores de papas quienes, cuando llegaba la cose...

TRAICIÓN NO ES DEMOCRACIA

Los golpes de Estado permanentes por venganza y traición durante los últimos 7 años han puesto en evidencia las falencias del sistema político peruano que presume ser democrático. A pesar de que todos los líderes políticos se autoproclaman democráticos...

Los “independientes” de la política

Los independientes en política son las figuras más actuales de nuestra cultura política, el último producto de nuestra era contemporánea que viene desde mediados de los años 80s hasta la actualidad. La figura del independiente aparece con fuerza en un co...

¿Qué es la derecha progresista o izquierda socialista?

En primer lugar, hemos de definir bien de qué se trata todo. La actual izquierda, esa que se dice serlo, ya no es la antigua de corte marxista comunista. Es una izquierda que, curiosamente, nace de la derecha progresista cuya agenda es salvar al capitalismo ...

UN CADÁVER POLÍTICO CON PODER

El día en que Dina Boluarte asumió el gobierno cometió la torpeza de anunciar —en su primer Mensaje a la Nación— que se iba a quedar hasta el 2026. Lo dijo echando leña al fuego y sin ninguna consideración por la reacción de la gente que estaba en c...

Panorama Político Actual Peruano

Ningún país es una isla que existe al margen de todo, ni menos libre de ser influenciado por los demás. Hoy solo las tribus no contactadas pueden decir que “hacen lo que ellos quieren sin que nadie se meta en sus asuntos”. Pensar que una nación como el...

Sin derecho a la protesta no hay democracia

En la sociedades modernas los gobernados tienen, en mayor o menor medida, cierta influencia sobre los gobernantes al manifestar su rechazo o aprobación de determinada decisión política mediante la opinión personal, las declaraciones públicas, la prensa, l...

Del imperio del dólar al imperio del yuan

Hasta hace dos años, EE. UU. podía coaccionar a cualquier país del mundo a obedecer sus preceptos políticos y comerciales en base al poder de su moneda en el comercio internacional. País que se atrevía a desafiar una prohibición de comerciar con algún ...

Nayid Bukele y la Comunidad Internacional

En tiempos de "Globalización" las acciones de los gobiernos son estandarizadas por poderosos Organismos Internacionales con mucha influencia sobre los Estados miembros. Si un gobierno se sale del libreto del Derecho Internacional puede pagar muy caro las cons...

ELECCIONES 2026: DEMOCRACIA O REVOLUCIÓN

Quizá el título puede parecer provocador o un tanto setentero, pero no hay error más grande que pensar que los fenómenos propios de la política no se puedan reproducir en la era contemporánea. Sin ir muy lejos, en estos momentos Donald Trump está enrumb...

El des-gobierno de Castillo y su caída

Detrás de las decisiones de un político hay muchos actores y círculos de poder invisibles para las masas pero muy influyentes en la dirección de un gobierno. Una cúpula permanente moviendo los hilos detrás del telón orientando las decisiones a de los go...

El fin del Mundo Unipolar

Hace tan solo 35 años todavía se vivía el llamado mundo bipolar, donde Rusia y EE. UU. competían por tener la hegemonía mundial. El capitalismo norteamericano versus el socialismo soviético eran las dos únicas alternativas de desarrollo posible que Así...

El rostro perverso de los medios de Comunicación

Pocos recuerdan que quien impuso la moda de que la policía debía actuar junto con la TV fue Vladimiro Montesinos. Él aplicó las estrategias de la CIA (pues era un miembro activo) para el control y manipulación de masas. La teoría dice que lo que la gente...

El desastroso gobierno de Vizcarra durante el covid-19

Si alguien quiere un manual sobre cómo ser el peor gobernante y mantener mucha popularidad, solo necesita estudiar el gobierno de Vizcarra y encontrará todas las fórmulas necesarias para engañar y tener contenta a la población. Para lograr este embuste, ...

La fuerza de la historia puso a Castillo en la presidencia

Cuando se instaló la república como forma de gobierno en el Perú, el cargo de presidente lo ocuparon los gobiernos militares durante 51 años ininterrumpidos. Seguidamente, llegaron los civiles al poder, una élite aristocrática de grandes terratenientes q...



Artículo de 1486 palabras


500palabras.pe - LOS MEJORES ARTÍCULOS DE OPINIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL





Suscríbete a nuestro Newsletter para recibir nuestras investigaciones