
¿Putin está a favor de Kamala Harris o de Donald Trump?
<< Por qué Putin habló a favor de Kamala Harris?...>>
https://500palabras.pe/opinion.php?opinion_id=33
Visitas: 902
Causaron revuelo los comentarios del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la candidata demócrata Kamala Harris, cuando le preguntaron respecto a quién apoyaría en las elecciones que se avecinan en EE. UU. Todos esperaban que dijera cosas negativas sobre ella y su mentor Joe Biden, quién impulsa una guerra indirecta contra su país, dejando a entender de que lo mejor sería que Donald Trump gane, debido a la aparente buena relación que mantiene con Trump; o en última instancia, mantener una postura imparcial u omitir algún comentario en la medida de lo posible. Sin embargo, sorprendió a todos desde que intervino. Inició diciendo: “El señor Biden ha sido retirado de la carrera y ha recomendado a sus electores apoyar a la señora Harris. Así que nosotros también la apoyaremos”. Para reforzar su mensaje y hacerlo más creíble, continuo con unos halagos: “Tiene una forma tan expresiva y contagiosa que demuestra que le está yendo bien”. De este modo, el presidente ruso, se metió al público al bolsillo. Y prosiguió diciendo: “Trump ha puesto más sanciones a Rusia que cualquier presidente, y si Harris lo hace bien, tal vez puede abstenerse de hacer este tipo de cosas”. La entrevistadora quedó muy sorprendida por la naturalidad y sencillez de que alguien tan poderoso pueda parecer tan natural y caballero en su forma de responder. Pero la política siempre tiene ese tipo de sorpresas. Para los líderes políticos de la relevancia geopolítica como Putin, que es un maestro para comunicar, todo lo que se dice o hace, hasta los gestos, son mensajes políticos: las tácticas comunicativas están a la orden de cualquier pregunta. Un político siempre va a intentar hacerse sentir como una persona normal y misterioso a la vez. Sin embargo, la trayectoria de Putin en los cargo más altos, sabiendo que es un ex agente de inteligencia de la KGV, presuponen que todo cuando dice tiene un cálculo político y consecuencias no solo para su país, sino para el mundo entero; con mayor razón si estamos hablando de una campaña electoral en EE. UU. Lo que hizo fue salirse de la sombre de Donald Trump, a quien en las campañas anteriores se le ha acusado en los debates presidenciales de ser un aliado de Putin. En realidad, le está haciendo un favor al poner en duda alguna injerencia política rusa sobre el candidato republicano. La sobrecarga contra Trump ya acumula muchos pasivos: tiene la prensa hegemónica en contra, las denuncias lo persiguen, los juicios, las críticas, las encuestas no lo favorecen. Los comentarios hechos por Putin le quita un gran peso de encima. Finalmente, Donald Trump, quien nunca se calla las cosas, dijo: "No sé qué decir exactamente sobre eso. No sé si fui insultarlo o es que me hizo un favor". En el fondo, intuía que si Putin hubiera dicho cosas favorables a Donald Trump o no hubiera dicho nada, lo pondría en aprietos en lo que queda de la campaña. Finalmente, Putin, para bajar el tono de la injerencia de sus declaraciones, dijo: "En última instancia, la elección depende del pueblo norteamericano, quienes harán su elección y nosotros lo respetaremos".