
Bukina Faso, Mali y Niger abren un nuevo camino para África
<< Burkina Faso, Malí y Níger, ratificaron el sábado 6 de julio de manera oficial su alianza llamada la Confederación de Estados del Sahel...>>
https://500palabras.pe/mundo.php?noticias_id=13
En concordancia con la libre autodeterminación de los pueblos que buscar su camino al progreso, tres países se retiraron de la CEDAO africana para hacer una nueva alianza estratégica para cimentar su propio desarrollo. Consideran que después de pertenecer casi 50 años a la CDEAO, está institución está muy lejos de los ideales iniciales para los que se fundó y no han logrado salir de la pobreza que los aqueja. El pasado 28 de enero del 2024, en una declaración conjunta leída en la televisión nacional de Níger afirmaron que este organismo se encuentra "bajo la influencia de potencias extranjeras", ha traicionado sus "principios fundadores" y "se ha convertido en una amenaza para sus Estados miembros".(El documento se publicó en X) Los tres países son gobernados actualmente por juntas militares que en medio de la inestabilidad y la amenaza a la seguridad entraron al poder mediante golpes de Estado. Los mandatarios son: el capitán Ibrahim Traoré (Burkina Faso), el coronel Assimi Goïta (Mali) y el general Abdourahamane Tiani (Níger). Los tres líderes militares del Sahel, Burkina Faso, Malí y Níger, ratificaron el sábado 6 de julio de manera oficial su alianza llamada la "Confederación de Estados del Sahel", cuya primera cumbre se celebró en Niamey. Estos tres países cuentan con una población total de 72 millones de habitantes, situados en el Sahel, una larga franja semiárida que bordea el desierto del Sáhara por el sur. *La CEDEAO* LA CEDEAO es una organización regional panafricanista de integración política y económica que fue creada en 1975 con el nombre de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). -Su cede se ubica en Abuya (Nigeria). En un principio estaba conformada por 15 países con la idea de impulsar la unión económica y monetaria en África occidental y fomentar las relaciones entre sus Estados, libre mercado y unidad monetaria(Tratado de Lagos). -Níger, Mali y Burkina Faso, países que han enfrentado problemas similares de inseguridad, yihadismo y pobreza, han tenido relaciones tensas con la Cedeao, desde que los militares tomaron el poder por la fuerza en 2020 en Mali, en 2022 en Burkina Faso y en 2023 en Níger.(FRANCE24) -Estos tres países en la actualidad tiene un acercamiento con Rusia. -Francia hasta el 22 de diciembre del 2023, ex potencia colonizadora que mantenía tropas en Níger y las zonas aledañas. Con EFE,FRANCE24, Reuters y medios locales