500

palabras.pe



LIBRE OPINIÓN



pero cambiar 84 artículos, ya es un abuso y una usurpación al poder constituyente del pueblo soberano; puesto que, eso cambios no se hicieron necesariamente en favor de la ciudadanía...

El congreso “Constituyente del 2024”


Por: Leoncio Díaz (Politólogo)




<< pero cambiar 84 artículos, ya es un abuso y una usurpación al poder constituyente del pueblo soberano; puesto que, eso cambios no se hicieron necesariamente en favor de la ciudadanía... ...>>

https://500palabras.pe/opinion.php?opinion_id=28

En el 2016, muchos “opinólogos” decían que “El peor congreso de la historia” fue aquel parlamento de mayoría fujimorista, debido a sus escándalos de encubrimiento y permanente confrontación con el gobierno “Lavajatista” de Vizcarra. Sin embargo, al día de hoy, esas pugnas de poder entre el Congreso y el Ejecutivo son historia del pasado si lo comparas con el Congreso actual, que mantiene una "relación armoniosa" con el gobierno de Dina Boluarte que les permite hacer y deshacer las leyes a su conveniencia. Y no contentos con ello, se han dado el lujo de modificar casi la tercera parte de la constitución: pasó de ser un Congreso legislativo a uno constituyente. Lo que más llama la atención, es que estos congresistas sin ser un partido mayoritario ni dominante, motivado principalmente por intereses personales, ha logrado lo que para los partidos políticos tradicionales era imposible: obtener el consenso de 87 votos parlamentarios para cambiar y crear leyes de rango constitucional. Si bien es cierto que es legítimo hacerlo porque es necesario realizar reformas, pero de ahí a cambiar 84 artículos es una clara usurpación al poder constituyente. Cualquier persona con sentido democrático sabe que tal cantidad de cambios en la Constitución debería hacerse únicamente con la voluntad del pueblo. Sin embargo, lo que sucede aquí en los hechos, es que el poder legislativo es también un poder constituyente. Así mismo, hay que resaltar de que esos cambios a la constitución no se hicieron necesariamente por el bien del país, sino principalmente para atornillarse en el poder por varios periodos y buscar impunidad. En su borrachera de poder, “disolvieron” el Congreso para regresar a la bilateralidad para el próximo periodo de gobierno, promoviendo la reelección para sacar ventaja de su cargo de congresistas, alternando cargos de senadores a diputados: hecha la ley, hecha la trampa. A este paso, en dos legislaturas más podrían cambiar otros 100 artículos si lo ven conveniente a sus intereses. Todo esto sin necesidad de hacer alguna consulta a la población, lo cual es totalmente antidemocrático. Finalmente, este Congreso, conformado en su mayoría por independientes, es la expresión de la crisis de partidos que venimos arrastrando desde fines de los 80s. Los parlamentarios son inorgánicos en sus acciones y decisiones, se guían únicamente por intereses personales, con varias bancadas nuevas formadas sin representación partidaria real: utilizaron a los partidos solo como trampolín electoral para obtener una curul. Al traicionar a sus partidos y a sus electores, no rinden cuentas a nadie.




Fecha: 2024-07-05 00:00:00

Comparte este artículo con otras personas:





500palabras.pe

LIBRE OPINIÓN



OPINIÓN

Leoncio Díaz

Kamala Harris vs. Donald Trump: las elecciones y su impacto geopolítico

Un año de guerra entre Israel y Hamás con riesgo a una escalada regional

Las consecuencias del ciberataque de Israel contra el Líbano

En el Perú la pandemia la pagaron solo los pobres

CUANDO LA DEMOCRACIA ES EL ENEMIGO

¿Putin está a favor de Kamala Harris o de Donald Trump?

Michel Foucault y Byung-Chul Han en el Perú

Peter Gonzales

La crisis de Haití: análisis multidimensional de sus causas, consecuencias y perspectivas a futuro.

Leoncio Díaz

Las elecciones en Venezuela y su impacto geopolítico

Leoncio Díaz

¿Qué hubiera pasado si asesinaban a Trump?

Leoncio Díaz

El congreso “Constituyente del 2024”

Antonio Bazán

Los caviares son historicistas

Antonio Bazán

Hugo Blanco o el político como artista

Luis Alvizuri

Las leyes ya no son las de Perú sino las de las ONGs

Dante Bobadilla

La nefasta Ley de partidos y sus consecuencias

Luis Alvizuri

La desdolarización es el fin de Occidente

Luis Alvizuri

HA NACIDO UN NUEVO DIOS: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Cuál es el destino del Perú?

NECESITAMOS OTRA CLASE ALTA




Artículo de 442 palabras

Visitas: 391


500palabras.pe - LOS MEJORES ARTÍCULOS DE OPINIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL





Suscríbete a nuestro Newsletter para recibir nuestras investigaciones